Órgano de información de la Asociación Afecto contra el maltrato infantil
Niños, niñas y adolescentes: lo que dicen los medios. 21 de septiembre de 2020
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Infórmese de las principales noticias sobre los niños, niñas y adolescentes de Colombia y el mundo que acontecieron entre el 18 y el 21 de septiembre de 2020.
Imagen promocional del XXIX Congreso de Prevención y Atención del Maltrato Infantil 'Un mundo adulto amable con los niños', a realizarse en modalidad virtual del 8 al 10 de septiembre de 2022 Bogotá D.C., Colombia, 9 de agosto de 2022. La Asociación Afecto contra el maltrato infantil y 11 organizaciones aliadas de América Latina, Colombia y España preparan la realización del XXIX Congreso de Prevención y Atención del Maltrato Infantil que se desarrollará del 8 al 10 de septiembre de 2022 en modalidad virtual. “Estamos invitando a los profesionales y a estudiantes de universidad afines con la prevención y la atención del maltrato infantil, a participar en este evento de carácter internacional. Reuniremos 90 conferencistas desde 9 países, quienes estarán en vivo y en directo compartiendo sus conocimientos y experiencia en la intervención de la violencia contra los niños, las niñas y los adolescentes de nuestros países de Iberoamérica”, dijo Isabel Cuadros Ferré, Médica Psiquiatr...
La protección de las víctimas y sus mamás es un factor clave en la prevención y atención del abuso sexual infantil Bogotá D.C., Colombia, 30 de mayo de 2019. El más reciente informe de Medicina Legal de Colombia, divulgado por el diario EL TIEMPO (28 de mayo de 2019), revela que las estadísticas y el registro de denuncias de abuso sexual infantil en el país no ceden. De acuerdo con la publicación, cada día se presentan en Colombia 59 casos de abuso sexual infantil, con un total de 7.141 casos registrados en los primeros cuatro meses de 2019 frente a los 7.165 en los cuatro primeros meses de 2018. Para la directora ejecutiva de la Asociación Afecto contra el maltrato infantil, la médica psiquiatra Isabel Cuadros, "la mayor parte del abuso sexual infantil no se revela ni se denuncia, por lo tanto no se puede decir que hay un aumento real de casos". Para Isabel Cuadros, "una de las razones que determinan las cifras es la capacidad instalada" y afirma que el au...
Momento de la constitución del Comité Científico de Pediatría y Adolescencia del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) por parte del Dr. José Díaz-Huertas, presidente del Comité y de la Dra. Luisa González, vicepresidenta del ICOMEM. Bogotá D.C, Colombia, 17 de julio de 2022. El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) en España informó esta semana sobre la constitución del Comité científico para la promoción de la salud y los derechos de la infancia y la adolescencia. El Comité tiene como finalidad reconocer las necesidades y los problemas de salud de niñas, niños y adolescentes, obtener información acerca de las respuestas a dichas necesidades e incentivar y promover las propuestas de los médicos de la ciudad de Madrid para mejorar la atención sanitaria a la población infantojuvenil. "Este grupo surge por la iniciativa de algunos pediatras y la preocupación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid por los problemas de salud de la pobl...
Muy importante, gracias por mantenernos informados.
ResponderBorrar